Historia de la Formula 1 de 2000 a la actualidad
Dominio de Shumacher y Ferrari
Cuando Jean Todt llevó a Ferrari a Michael Schumacher en 1996, fue para reconstruir el equipo. Tomó varios años, pero en la temporada de 1999 todo empezó a funcionar. Schumacher lideraba el campeonato cuando se rompió las piernas en Silverstone; sin embargo su compañero Eddie Irvine trabajó fuerte, perdiendo por sólo dos puntos ante Mika Häkkinen. La alegría para los apasionados aficionados del equipo (tifosi) fue que Ferrari ganó el campeonato de constructores por primera vez desde 1983.
Equipo Renault 2002
Incluso el equipo que aparentemente no corría peligro de desaparecer estaba en problemas: Ferrari. Aunque en la F1 no era raro que algún equipo monopolizara los podios, la forma de actuar de Ferrari a través de la temporada 2002 enfadó a muchos. En particular los finales de los Grandes Premios de Austria y EE.UU. Parecía que ya no quedaba lugar para el deportivismo, que se había llegado demasiado lejos con el ‘ganar a cualquier costo’. Los índices de audiencia declinaron notablemente a mediados del 2002, un serio problema un deporte que es por mucho el más caro (y lucrativo) y que depende tanto de los patrocinadores.
Fernando Alonso, campeón del mundo 2005
En esta temporada Jaguar Racing cambió su nombre a Red Bull Racing. Esto debido a que la compañía austriaca de bebidas adquirió por completo a un equipo que nunca tuvo éxitos en la Fórmula 1, como lo fue su antecesora Stewart Grand Prix.
Hamilton, primer campeón de raza negra en la F1
El 2008 fue un campeonato mas que espectacular, ya que durante toda la temporada se vio una intensa batalla entre los 2 grandes de la Formula 1, Ferrari y McLaren, desde el Gran Premio de Australia hasta el Gran Premio de Brasil se vio una intensa batalla entre Felipe Massa y Lewis Hamilton, en la cual este ultimo gano el campeonato mundial en una impresionante batalla en Brasil la ultima carrera del campeonato del 2008 donde en la ultima curva de la ultima vuelta del gran premio, Hamilton rebasaba a Timo Glock (Toyota), asi quedando en la posición 5, arrebatando la fiesta que Brasil entero había armado despues de que Felipe Massa cruzara la meta en primer lugar (una fiesta que duro 39 segundos), pensando que Hamilton terminaba sexto, si bien recordamos Hamilton tenia que terminar quinto para ser campeón, quedando así Hamilton el primer campeón mundial de la Fórmula 1 de raza negra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario